VIVA LA VIDA

Bienvenidos al psiquiátrico.
Esta es la historia de Lola. Una mujer como tú y como yo. Una mujer que sufrió un desengaño amoroso y se volvió un poco loca. Cruzó una línea. O dos. O tres… Y un día se despertó atada de pies y manos con correas a la cama de un hospital psiquiátrico.
¿Está loca?
Puede ser. Puede ser que Lola no sea normal. Pero… ¿acaso hay algo más aburrido que la gente normal?
Lola se verá rodeada de personajes inquietante , diferentes, extraño y únicos. Entre ellos el poeta del manicomio: Salva.  ¿No conoces a Salva? Dios… tienes que conocerle.  
Sin saber cómo, Lola vuelve a reírse. Hacía mucho tiempo que no se reía. Y hay que reírse. Siempre hay que reírse.
Te esperamos,  para que viajes con Lola de la oscuridad más abrumadora a la luz más brillante. Porque la felicidad puede hallarse hasta en los momentos más oscuros.
 

Género:

Dramedia

Idioma:

Castellano

Compañía:

SUPH PRODUCCIONES

Intérpretes:

Txuss Revill, Sara González, Beatriz Rosa, Adrián Gómez y Gonzalo Palmero

Duración:

Una hora y viente

Edad recomendada:

A partir de 18 años

Dirección:

Sara González

Autoría:

Sara González

LOS USUARIOS OPINAN

Valoración media:

4.85
(48 opiniones**)
(5)

Espectacular obra de buen teatro

Me encantó la función, es divertida, tierna, amena, extraordinario-mente trabajada, emotiva y crítica, muy real y los actores fabulos de 10. 100x100 recomendable. Te deja con ganas de ver más teatro del bueno. Súper bonita y positiva. Viva el teatro!- Eva

(5)

Increíble 100/100 recomendado

Guión, actores, musica e iluminación excelentes. Sin dudá la recomiendo y repetiré. Risas y llanto asegurado, sin ser una obra densa. Te vas a casa con la tranquilidad de saber que es lo verdaderamente importante en esta vida. - Laura

(5)

Una obra 10

Muy emotivo, te hace reir y llorar, para repetir, una obra maestra- Manuel Felipe

(5)

IN CRE I BLE

La obra es un carrusel de emociones. Divertida y emocional. Llore y rei a carcajadas. Gracias gracias gracias- Nikolas

(5)

Respirar teatro

Una experiencia original, la cercanía a la escena y actores te hace sentir ser uno de ellos. Muy recomendable

(5)

Una sonrisa agradable y un llanto necesario.

Llevaba unos días sensible, con los años la capacidad de llorar se va perdiendo, vivimos en esta sociedad tan cuadriculada que a veces no nos permitimos sentir. No soy de Madrid y esta obra me hizo recordar a la mirada desgastada de mi madre, a la vida condicionada de mis primos pequeños por las malas decisiones de los adultos de sus padres… esta obra me ha hecho sentir y reencontrarme con mis recuerdos. Me habéis sacado sonrisas enriquecedoras y un llanto necesario. Porque sentir emociones nos hace darnos cuenta de que estamos muy vivos. Gracias.- Alfonso

(5)

Maravilloso

Personajes creibles y muy bien interpretados. Historias duras pero tratadas desde el cariño, con toques de humor y momentos mas dramaticos que consiguen emocionarte. La obra va in crescendo y el final tiene una moraleja que no puedes ignorar. Una hora y media que se pasa en nada. - Belen

(5)

Una obra muy emocional.

Ha sido una súper experiencia!! He llorado, reído, reflexionado… El guión maravilloso, las actuaciones espléndidas, magnífica puesta en escena. No se la pueden perder!!!!! Gracias por esa profundidad!!!- Maria Isabel

(5)

Grandiosa

Gran espectáculo con grandes interpretaciones y una gran historia que contar- Sergio

(5)

¡Qué pasada de obra!

Me ha encantado. Recomendable 100%. Hacía tiempo que no me llegaba tanto algo, en teatro, en cine, series... - Javier

(5)

Vive la vida!!!!

Fue una experiencia muy agradable ver esta obra de teatro. Los actores, geniales....me gustaron muchooo👍👍- Maria Jesus

(5)

Excelente obra

Espectacular obra para reír, llorar y reflexionar sobre la vida! Los actores son excelentes! Desde ARG, Ivana y Piero.- Piero

(5)

Estupendo libreto, interpretación y tema. Sorprendente y cercano

Todo fue como la seda y el broche a un día espectacular- Pezprecoz

(5)

Muy recomendable

Me reí, me emocioné, y hasta canté! Gracias !!!! - Stéphanie

(5)

Lloré muchísimo, reí muchísimo, quiero volver a ir.

Cuando Benja me propuso ir a ver Viva la vida, la obra de Sara González basada en su vida, tardé un rato en darle el Okey. La mayoría del teatro me provoca ansiedad, y la perspectiva de que algún actor interactúe conmigo me pone al borde del ataquito. Siendo totalmente honesto, entré al teatro agradeciendo estar en la última fila y preparándome un discurso conciliador para ofrecer a mis amigos. He salido del teatro con un dolor de riñones acojonante por reir y me he gastado medio paquete de pañuelos llorando a moco tendido. No estoy en condiciones de juzgar una actuación teatral, y soy cero objetivo al conocer y querer tanto a Benja, pero algo sé de personajes, y en ese aspecto la obra es una maravilla, ya que todo el plantel se siente vivo. Sobre todo, lo que más me emociona es que los personajes se mantienen honestos, o en otras palabras, parecen gente. Se agradece mucho el trabajo de Sara al escribirlos. Sin embargo, lo que más destaco de Viva la vida, y el motivo por el que más he llorado, es la forma en la que la obra trata las enfermedades mentales. La obra se ambienta en un hospital psiquiátrico, no muy distinto del centro de día en el que yo pasé mi primer primero de Bachillerato, y los personajes tienen enfermedades mentales, no muy distintas de las que tengo yo. Por norma general odio cuando se muestran este tipo de situaciones en los medios, y pocas cosas me ponen más enfermo que la costra de paternalismo romántico con la que embadurnan la figura del enfermo mental, reduciendo la totalidad de su identidad a un diagnóstico crítico. En esta obra no ocurre nada de eso, y yo lo agradezco en el alma, no sólo por lo bien representado que me siento, o por la panzada de llorar que me ha provocado (Hay una escena entre Sara Gonzalez y Bea Rosa que me partió al medio), sino por que creo que hace faltan obras en las que se traten estos temas de forma honesta. Recomiendo con toda mi alma Viva la vida, y la considero una preciosidad que debería ser obligatoria en todas las casas de este país. Deberíais verla, aunque ya os advierto que Benja mola un poquito más que Salva.

(5)

Todos los ingredientes que tienen las obras maestras

Conocía las anteriores obras de la autora, y me encantaban, pero en esta ocasión se ha superado. Cada detalle de la obra huele a obra maestra. Algunas de las escenas son una verdadera maravilla, de ponerte los pelos de punta de pura emoción. Es un privilegio ver crecer a unos personajes que son capaces de, desde el más horrible de los pozos, desde el dolor más profundo, ir elevándose hasta cantar, a coro, un bellísimo himno a la vida. Creo que es una obra imprescindible.- Javier

(5)

Muy recomendable!!!!!

Hemos ido cinco personas y nos encantó a todos, la historia, la forma en la que está contada y las emociones que genera hacen de la obra una experiencia muy buena! Recomiendo prestar atención a los poemas que aparecen en la obra (no son muchos y están muy bien integrados)- Augusto

(5)

Una obra fantástica

Fuimos a ver Viva la Vida, ya que anteriormente habíamos visto dos monólogos escritos e interpretados por Sara González y nos habían encantado. Este tercer trabajo nos ha gustado aún más, ya que es una obra mucho más compleja en la que se tratan temas muy serios, dramáticos, pero siempre con un toque de humor. El texto es excelente porque me parece complicadísimo saltar de las lágrimas a la carcajada en apenas unas líneas. Todo el elenco es fantástico.- Marta

(5)

Un necesario golpe de realidad

A través del humor punzante e inteligente, y una interpretación magistral de todo el elenco, VIVA LA VIDA consigue lanzar un mensaje de concienciación sobre la importancia de la salud mental en estos tiempos tan duros, al igual que entretenernos durante toda la obra. Gracias por la entrega de los actores, la gran dirección y una dramaturgia muy honesta. Una ovación merecidísima del público.- Daniel

(5)

Espectacular

Es una obra espectacular, impresionante e imprescindible. Cuando los actores son buenos y transmiten al público, no hace falta adornos de escenario. Así mismo desde la sencillez y la austeridad se consigue el máximo esplendor. Aquí se aplica lo de menos es más gracias a la profesionalidad de los actores. Sería capaz de verla 1000 veces. La verdad que se nos hizo cortísima. - Blanca

**Estas opiniones son sólo un extracto de un total de 48, si quieres verlas todas haz click aquí