UN MILLÓN DE CADÁVERES

Son ocho piezas breves sobre la Guerra Civil. Se invita a una profunda reflexión sobre nuestro pasado de la mano de héroes desconocidos cuya lucha nos ha convertido en lo que somos: hombres y mujeres libres, ya que, desde el eterno púlpito que es el teatro, nunca podremos  perder de vista al enemigo.
 

Género:

Drama

Idioma:

Castellano

Compañía:

ELSINOR TEATRO

Intérpretes:

Juan Pino, Silvia Ros, Ismael Vicente.

Duración:

Una hora

Edad recomendada:

A partir de 16 años

Dirección:

Carlos Herrera Carmona

Autoría:

Carlos Herrera Carmona

LOS USUARIOS OPINAN

Valoración media:

4.9
(43 opiniones**)
(5)

Un millón de historias imprescindibles

Otra vez los rojos de siempre contando las mismas historias: las de las muertes aleatorias en las carreteras, las de los nietos que recuerdan cómo se llevaron a sus abuelos mientras tomaban el fresco y nunca volvieron a verlos, las de los bombardeos de familias sobre ciudades o puertos, las de aquellos a los que mataron por enamorarse, o por rojos y mari***. Así que otra vez es necesario escucharlas, porque hay millones, todas distintas, todas injustas. Y porque la historia la escribe quien la cuenta, no quien la gana. Qué menos que darles voz. Y qué bien lo hace esta compañía. - Cristina

(5)

Una obra interpretada con mucho gusto

Espacio pequeño que te hace vivir la obra de una manera increíble ,sientes muy de cerca las emociones que te quieren trasladar los actores en cada momento. La interpretación sobresaliente por parte de los tres actores,salimos con los pelos de punta. Un diez en dirección,actuación,musica y sonido. Se nota cuando la gente disfruta haciendo lo que le gusta.Mi enhorabuena para todo el equipo - Tania

(4)

Una parte de la historia que no debemos olvidar

Las historias que nos contaron reflejan parte de nuestro pasado no tan lejano, historias que duelen pero que no queremos que se repitan.- M Angeles

(5)

Sobrecogedora

Una obra que no deja indiferente . Durante una hora te trasladas a una época de nuestra historia que hay recordar para que no se vuelva a repetir . Varias historias contadas y representadas con una enorme sensibilidad. Un texto muy poético , con una maravillosa dirección y una interpretación actoral excelsa hacen un conjunto maravilloso que no hay que perderse . De lo mejor que he visto .- Antonio

(5)

Magnifica

Tres grandes actores con múltiples registros, pese a lo duro de la obra de atrapa desde la primera escena- Concepcion

(5)

Acogedora y muy buena puesta en escena

La historia debe ser recordada, para no volver a repetirla, y humanizarla a través de las diferentes historias propias de personas de a pie, que a veces no se conocen. Esta obra nos hace sentir, en primera persona, los diferentes recuerdos de las atrocidades sucedidas y que no deberían repetirse.

(5)

Me encantó

Fui por recomendación de unos amigos y me encantó, desde el primer minuto comienzas a disfrutar de una buena obra, recomendadísima.

(5)

Superó mis expectativas

La obra merece muchísimo la pena, es muy emotiva. Recomendada sin duda.

(5)

Muy necesaria

Aunque pueda sonar lejano y muy repetido, cada día parece hacer más falta ver obras como esta. Muy bien interpretada, con variedad de estilos en sus sketches y una escenografía simbolista con la que se recrean multitud de espacios.- Roberto Hernández Gómez

(5)

Maravillosa obra

Es la segunda vez que voy porque quería llevar a unos amigos, yo me enamoré más de la obra y a mis amigos les encantó, el elenco, que es magnífico, te transporta a su mundo desde el minuto uno, el guión genial- Mario

(4)

Emocionante

Desde el principio conecté con la narración,la calidad interpretativa es sublime.me encantó!- Ruben

(4)

No deja indiferente

Obra especial y con temática muy bien llevada a escena.- Irene

(5)

Increíble. Hacia mucho que no se me ponía la carne de gallina

Ha sido lo mejor que he visto en mucho tiempo. Se nota una química increíble entre todo el reparto de actores. Lástima que dure. Tampoco porque te quedas con ganas de más.

(3)

Entretenida e informativa

Una hora de escenas de la guerra civil, entremezcladas con imágenes y narraciones de hechos históricos. - No

(5)

Imprescindible para los amantes del teatro.

Maravillosa actuación dela actriz y gran trabajo de los actores.- Jaja

(5)

Increíble

ya nos habían hablado de esta obra muy bien, y ha sido todo un acierto, unos textos preciosos y una interpretación de 10 ! muy recomendable!! - Mario

(5)

Una obra necesaria

La Guerra Civil fue un periodo que, para muchos, ya parece cosa del pasado, una historia de abuelos y bisabuelos. Sin embargo, es paradójico cómo, a medida que avanza el tiempo y la sociedad progresa, en vez de alejarnos de aquel conflicto, basta con abrir el periódico en el móvil, entrar en X, o escuchar las conversaciones a nuestro alrededor, para darnos cuenta de que, tristemente, como sociedad no estamos tan lejos de aquella lucha entre vecinos, hermanos... en fin, entre personas. Por eso, esta obra es esencial para no olvidar. Para conocer historias, para recordar lo que ocurrió. Los actores, Ismael Vicente, Sílvia Ros y Juan Pino están espectaculares. Nos tienden la mano y nos llevan de la emoción a la reflexión, haciéndonos transitar por esos momentos con la respiración contenida y el corazón encogido durante toda la obra. Enhorabuena al director, Carlos Herrera, por el texto, por la puesta en escena y por dar vida a estas historias, que no podrían haber sido contadas de mejor manera. Gracias.- Maria

(5)

Emocionante y necesaria

Desde que entramos en la sala ya conectamos al momento con el tema, la puesta en escena nos encantó. Comienza la obra y la primera pieza nos deja sin aliento. Y así son cada una de las piezas, te remueven y te hace reflexionar sobre lo que fuimos y lo que somos ahora.- A

(5)

Imprescindible

Una obra evocadora que nos sumerge desde el minuto uno en la Guerra Civil Española. Lo hace desde la sencillez de un decorado minimalista y la presencia de tres actores que te llevan de la mano con el cuidado y la delicadeza necesaria para mostrarte un pasado que nunca tuvo que pasar, pero que pasó y no podemos olvidar. Felicitaciones.- Samuel

(5)

No dejes de ir a verla

Impactante propuesta escénica que, desde el primer momento, consigue adentrarnos de lleno en un complejo periodo. La fuerza de la obra reside en su elegante simplicidad y la sobresaliente labor de sus tres intérpretes. Estos últimos conducen al público con notable sensibilidad y tacto a través de un doloroso capítulo de nuestra historia. ¡Enhorabuena por tan magnífico trabajo!- Samuel

**Estas opiniones son sólo un extracto de un total de 43, si quieres verlas todas haz click aquí